Publicado el septiembre 02 2025

El 4 de julio de 2025, el Ministerio del Medio Ambiente declaró oficialmente a los textiles como producto prioritario bajo la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor). Esto significa que, por primera vez, Chile reconoce de forma explícita que la ropa, el calzado y los textiles industriales deben gestionarse responsablemente desde su fabricación hasta su fin de vida útil.
Como emprendedora y fundadora de Vivo en PASS, considero que esta medida es un avance histórico para la economía circular y para cientos de microemprendedores que, como nosotros, llevan años trabajando en torno a este recurso valioso.
Con la incorporación de los textiles a la Ley REP:
- Se formalizan canales de recolección y valorización, ayudando a que terminen en vertederos.
- Se impulsa la trazabilidad, abriendo oportunidades para microemprendedores que ya suprarreciclan y reutilizan materiales.
- Se genera un mercado más justo, donde los productores e importadores deben asumir su responsabilidad y colaborar con quienes damos una segunda vida a estos residuos.
- Se favorece el empleo local y el emprendimiento femenino, ya que gran parte de los talleres textiles circulares son liderados por mujeres.
En Vivo en PASS, llevamos más de 7 años transformando residuos en regalos corporativos con propósito. En nuestra línea textil, reutilizamos ropa en desuso y textiles de descarte industrial para crear estuches, pecheras y fundas personalizadas. Estos productos no solo reemplazan insumos nuevos y reducen la huella ambiental, sino que también cuentan historias de sostenibilidad que las empresas transmiten a través de sus obsequios.
Si buscas regalos hechos con textiles valorizados, puedes cotizar con nosotros en hola@vivoenpass.cl
---------
Pamela Alejandra Silva Silva
Ingeniera Ambiental
Magíster en Diseño e Innovación Sostenible
Fundadora de Vivo en PASS y Con Residuos
pamela@vivoenpass.cl
0 comentarios